Las experiencias inmersivas que tenemos actualmente demandan una buena conexión a internet y equipos de última tecnología; esto puede ser costoso para muchas personas pero esas experiencias nos llevarán a explorar nuevas formas de conexión. Mientras nuestras experiencias sean más inmersivas, necesitaremos herramientas para desarrollarlas. 

Los motores gráficos son una forma de acelerar la adopción del metaverso y la web3, nos permiten crear lugares, ambientes e incluso metahumanos que puedan vivir en ciudades enteras con urbanismo y arquitectura que simula la que podemos encontrar en la vida real. En Landian los usamos para desarrollar el metaverso y mostrar todas las funcionalidades espaciales que sorprenden a nuestra comunidad.

Muchos motores gráficos como Unreal Engine, comenzaron siendo un framework para videojuegos, en ese momento se consideraron una herramienta indispensable para crear un videojuego con sorprendentes gráficos que causaban impresión por su realismo; sin embargo, en los últimos años Unreal Engine, Unity, Game Maker Studio, RPG Maker y otros, se han convertido en las principales herramientas para crear el metaverso, centralizado o descentralizado. 

Landian se ha apoyado en los motores gráficos hiperrealistas para impulsar la superposición de lo digital sobre lo físico y dando paso a los gemelos virtuales. No es algo que se construye en poco tiempo, un metaverso como el de Landian crece de acuerdo a la rapidez en la que construyen los dueños de los terrenos, por eso el tiempo de desarrollo es indeterminado.

El equipo de desarrollo de Landian siempre está pendiente de las actualizaciones que los motores gráficos tienen, por eso este metaverso sorprende con su apariencia que está entre la realidad y la ficción. ¿Ya has usado Unreal Engine en algún proyecto? Cuéntanos en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *