El metaverso puede facilitar una educación activa y experimental desde diferentes enfoques en la Web3 para resolver problemas, te contamos cuáles son y cómo implementarlos.  

Para 2026 se estima que el 26% de la población mundial pasará más de una hora por día en el metaverso según Gitnux, si ese tiempo lo invertimos en educarnos y estudiar será un tiempo aprovechado. Desarrollar un proceso educativo en un entorno inmersivo no es solo usar un dispositivo de realidad virtual y ver cosas en 3D, también es importante esquematizar este proceso, definirlo y saber aprovechar las funcionalidades de un entorno que abre el conocimiento.  

A teaching method must be tested to know its effectiveness before applying it with students and the metaverse is the ideal environment for these tests because students can participate directly, give their opinion, and execute the methods that work best for their education. In addition, the immersive environment they are in (involving sensations of touch, ambient sound,  and visual and auditory stimuli) increases the level of apprehension when studying and discussing concepts with others.  

En Landian hemos identificado seis métodos de enseñanza que se pueden aplicar en procesos de aprendizaje en el metaverso, estos métodos fueron testeados en una sala virtual con un profesor y más de cien estudiantes con tareas y asignaciones.

Conoce más sobre la educación en el metaverso: Cómo la educación cambiará en el metaverso a través de las experiencias inmersivas y la gamificación

Aprendizaje personalizado

La inteligencia artificial permite que los maestros compartan contenido digital que antes solo ha estado en libros físicos, es una personalización de la información que cada alumno asimila de forma diferente según sus intereses, si esto lo combinamos con entornos inmersivos que usan la realidad virtual y aumentada esas clases se convierten en una experiencia para todos los sentidos. 

Cada uno de nosotros aprende de diferentes formas y a distintos ritmos, por eso un método personal que combine técnicas customizadas ayudará a destacar las habilidades de cada estudiante.  

Educación con gamificación 

Así como en un videojuego las insignias y los premios gratifican al jugador, los reconocimientos a un estudiante certifican su esfuerzo cuando estudia. La gamificación, entendida como una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los videojuegos al ámbito educativo, es una manera de divertir a los estudiantes mientras aprenden y aumentan su ritmo de aprendizaje. 

El 70% de las empresas más grandes de tecnología en todo el mundo implementan la gamificación, este mercado se ha expandido a lo largo de los últimos años y su mercado se ha incrementado en 7.03 mil millones de dólares, la gamificación puede convertirse en una cultura educativa divertida, pero sobre todo útil.    

Aprendizaje de idiomas a través de chatbots

La IA hace que el aprendizaje de idiomas sea más accesible para todos en el metaverso. Los estudiantes que aprendan idiomas en entornos de Web3, utilizarán chatbots de aprendizaje de idiomas con IA para aprender lenguas extranjeras a medida que los chatbots lingüísticos se vuelvan más inteligentes. 

La interacción directa con los bots en forma de preguntas y respuestas personalizadas facilita el aprendizaje a través de la comunicación y puede ser un método extremadamente eficaz para aprender una lengua extranjera.

Digitalización de tareas

Una de las ventajas más significativas de estudiar en el metaverso con inteligencia artificial es la digitalización de tareas que se relaciona con la automatización para agilizar procesos. Los educadores deben gestionar una serie de tareas administrativas como organizar los materiales y recursos didácticos, rellenar la información de los alumnos, preparar informes de progreso para los estudiantes, controlar su asistencia, etc, estas gestiones toman mucho tiempo y su automatización optimizaría ese recurso.

En el metaverso la digitalización de tareas es una integración rápida que permite usar el tiempo de estudio a nuestro favor, podemos llevar todo lo físico a lo digital, modificarlo con realidad virtual y aumentada y asimilarlo en procesos de estudio más amigables.   

Educación más flexible e interactiva 

Los estudiantes pueden centrarse en mejorar sus experiencias de aprendizaje utilizando aulas virtuales 3D del metaverso. El compromiso de los estudiantes aumenta como resultado del uso de realidad virtual y aumentada que facilita una comprensión más amplia y mejora la memoria cuando se estudian conceptos difíciles o abstractos. 

El plan de estudios interactivo, el aprendizaje a ritmo propio y el microaprendizaje también se han visto facilitados por las aulas digitales, esto impacta la vida laboral de los estudiantes porque pueden entrenarse antes de ejercer sus profesiones y oficios, en el modelo de educación tradicional las limitaciones para esas prácticas son mayores, pero en el metaverso se vuelven más accesibles. 

Prácticas inmersivas  

El metaverso está redefiniendo los métodos tradicionales de educación al implicar a los estudiantes en actividades prácticas que, de otro modo, serían arriesgadas y difíciles en un entorno real. 

La Web3 ayuda a los estudiantes a comprender mejor las teorías y a perfeccionar sus habilidades para el mundo real. En un metaverso, los estudiantes pueden realizar complejas operaciones quirúrgicas o peligrosos experimentos con explosivos sin poner en peligro la vida de nadie, en este sentido la inmersión juega un papel fundamental para enseñarnos a manejar nuestras emociones en situaciones complejas relacionadas con los estudios.

El aprendizaje basado en la experiencia mejora la retención en un 75%, estas estadísticas nos indican un aprovechamiento del metaverso para todas las personas.

La nueva forma de educarse involucra diferentes tecnologías y cambios drásticos de los métodos, sin embargo, estos cambios son para bien a través del metaverso. ¿Qué método te gustaría aplicar en tu educación a través del metaverso? Cuéntanos tus iniciativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *