Los fabricantes de automóviles usan funciones de la Web3 para presentar sus modelos de manera más detallada y realista, te contamos las utilidades del metaverso en el diseño y fabricación de vehículos. 

En comparación con otras industrias, el uso del metaverso en la fabricación de carros es particularmente relevante debido a la complejidad de los productos. Los automóviles son objetos complejos que requieren de múltiples componentes y sistemas para funcionar de manera efectiva. Además, estos productos deben cumplir con muchas regulaciones y requisitos de seguridad, lo que puede aumentar su complejidad para la fabricación. 

El uso de espacios interactivos e inmersivos como el metaverso permite a los fabricantes de automóviles presentar estos productos de manera detallada, esto es una utilidad que ofrece beneficios a los clientes pues la oferta se personaliza y los conductores escogen según sus preferencias para comprar un vehículo. Este nivel de diseño permite mostrar a los clientes cómo sería su experiencia de manejo en diferentes situaciones y personalizar los modelos según sus necesidades, lo que aumenta su nivel de interacción con el producto y mejora su experiencia de compra.

Una de las empresas líderes en el uso del metaverso para la industria automotriz es Ford. En 2021, la compañía presentó su primer coche completamente diseñado en realidad virtual, el Mustang Mach-E. Este modelo fue creado con la ayuda de los ingenieros de Ford en colaboración con los diseñadores de videojuegos de Unreal Engine, lo que permitió a los ingenieros y diseñadores trabajar juntos en tiempo real en una plataforma común.

En las plantas ensambladoras de Ford y Bosch, los técnicos reciben formación sobre cómo revisar y mantener el Mustang Mach-E totalmente eléctrico sin necesidad de acceder a un modelo físico, gracias a una nueva herramienta de formación en realidad virtual de Ford y Bosch.

Durante estos entrenamientos un técnico aprenderá a diagnosticar y realizar tareas de mantenimiento relacionadas con el sistema de alto voltaje del vehículo llevando puesto el casco de realidad virtual. Esto incluye tareas como la extracción e instalación de la batería principal, así como el servicio y mantenimiento del propio paquete de baterías. 

La solución de formación en realidad virtual para trabajadores de plantas ensambladoras utiliza un casco de realidad virtual Oculus Quest de Meta Platforms. Ford y Bosch están trabajando con Oculus for Business para gestionar su flota de cascos desplegados en el programa de formación de técnicos de Ford, así como con PIXO VR. La plataforma de distribución de contenidos de realidad virtual propiedad de la empresa permite escalar e iterar el software y las aplicaciones de formación en realidad virtual.
La combinación de realidad virtual y aumentada para experimentar en el diseño de vehículos es un hecho en muchas empresas de vehículos y componentes relacionados a los servicios de carrocería, te dejamos una lista de ocho usos comunes que esta industria emplea en el metaverso: 

Diseño de vehículos: La realidad virtual permite a los diseñadores de vehículos crear modelos digitales en 3D y probarlos en un entorno virtual antes de construir un prototipo real.

Pruebas de manejo: La realidad virtual puede simular diferentes condiciones de manejo, como el tráfico, la lluvia o la nieve, lo que permite a los fabricantes de automóviles probar y ajustar los modelos de manera más segura y económica.

Presentaciones de productos: El metaverso ayuda a los fabricantes de automóviles a presentar sus nuevos modelos de manera más detallada y realista, lo que a su vez aumenta el interés y la intención de compra de los clientes.

Personalización de vehículos: La realidad virtual colabora con los clientes personalizando los modelos de acuerdo a sus necesidades, lo que aumenta su nivel de interacción con el producto y mejora su experiencia de compra.

Entrenamiento de técnicos y mecánicos: Los fabricantes de automóviles pueden utilizar la realidad virtual para entrenar a técnicos y mecánicos en el mantenimiento y reparación de los modelos, lo que aumenta la eficiencia y reduce los costos.

Publicidad y marketing: El metaverso puede ser utilizado para crear anuncios y campañas publicitarias en línea que presenten los modelos de manera más detallada y efectiva.

Eventos y ferias: Los fabricantes de automóviles pueden utilizar la realidad virtual para crear experiencias de eventos y ferias en línea que permitan a los clientes interactuar con los modelos y aprender más sobre ellos.

Simulación de producción: La realidad virtual puede ser utilizada para simular los procesos de producción de los modelos, de esta forma los fabricantes de automóviles optimizan la eficiencia y reducen los costos.

Hasta ahora, el metaverso tiene un papel destacado para la industria de los automóviles, no solo en diseño, sino también en ventas, promociones y eventos relacionados a difusión de marca. Muy pronto veremos más funcionalidades. Cuéntanos ¿qué te gustaría hacer en un entorno inmersivo con tu vehículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *