Desde que la revolución digital tuvo su auge a finales de los años setenta, la hemos usado para muchas cosas simples y complejas, hace parte de la historia y con el metaverso llega a la cúspide de su utilidad, te contamos más detalles en este artículo.
Fortune Business Insight asegura que el mercado de la realidad virtual se valorizará en 227.34 mil millones de dólares para 2029, esta sorprendente cifra es un indicador de que los proyectos que implementen la realidad virtual en productos y servicios, tendrán altas probabilidades de éxito en sus ventas y posicionamiento de marca.
El metaverso, como herramienta de exploración y aprendizaje de la realidad virtual, es un espacio comunitario que propicia nuevas formas de socialización con otras personas, algunas experiencias de realidad virtual pueden ser incluso más cercanas que una videollamada grupal o una partida de algún videojuego.
Los entornos virtuales inmersivos tienen más beneficios que problemas, son una utilidad que permite la apropiación de espacios en ambientes multiculturales, variados y cambiantes, sus posibilidades en diferentes nichos de mercado están en expansión y sus utilidades se manifestarán en áreas de consumo tan diferentes entre sí como la agronomía y la manufactura de vehículos. Te contamos tres beneficios valiosos para sacar provecho a la realidad virtual.
VR para estudiantes y procesos educativos
La realidad virtual puede llegar a los espacios que aún no están habilitados para muchos estudiantes alrededor del mundo. La ubicación geográfica y los husos horarios son algunos de los obstáculos que se pueden romper con los espacios virtuales, así estudiantes y alumnos pueden aprender en universidades e institutos de cualquier parte del mundo a través de la realidad virtual. A diferencia de una videollamada, un espacio inmersivo puede transmitir la sensación de presencia en el mismo espacio con diferentes personas.
El acceso a los módulos de aprendizaje basados en la realidad virtual, está habilitado para entrar cuando más convenga y en el momento oportuno. Además, desempeña un papel fundamental en la motivación y el compromiso de los alumnos que estudian a distancia.
VR para el servicio al cliente y atención al público
Un ejemplo claro del trabajo que hace el metaverso y la realidad virtual en los entornos inmersivos es la funcionalidad de tienda en línea de Walmart. En esta experiencia, un avatar asesor acompaña a los clientes a hacer el mercado y selecciona productos de diferentes marcas que el comprador selecciona para el carrito, este estilo de compra ha dejado grandes beneficios a la empresa y grandes experiencias para los compradores que están en un entorno con audio y efectos de sonido.
VR para la producción e industria del automóvil
Esta tecnología es imprescindible para el desarrollo de la automatización industrial y la teleasistencia. Ofrece oportunidades digitales de vigilancia remota, instrucciones en tiempo real y manipulación de objetos, además permite a las empresas automatizar líneas de producción o solucionar problemas en tiempo real.
La realidad virtual puede desplegarse para múltiples usuarios, lo que mejora la capacidad de trabajo simultáneo de los empleados remotos. La formación en realidad virtual ayuda a los trabajadores a estudiar la nueva maquinaria de las empresas automotrices y en el diseño de piezas para vehículos y partes de mecánica.
La realidad virtual puede usarse de diferentes maneras y en diferentes espacios, no es un aprendizaje aislado en las tecnologías de la comunicación y el aprendizaje, sino una herramienta optimizada que fácilmente se convertirá en algo cotidiano que seguramente veremos aplicado en nuestra vida personal y pública.
¿Cuáles experiencias ya has tenido con la realidad virtual? Cuéntanos en los comentarios.