¿Cuántas veces has comprado algo que parecía bueno pero, después de comprarlo, tu experiencia no ha sido la que esperabas? En el metaverso esas experiencias cambian antes de la compra, en este blog te contamos cómo.
El metaverso es una parte importante de la experiencia de compra para muchos consumidores. Con la ayuda de tecnologías de realidad virtual y aumentada, las empresas están creando experiencias inmersivas que permiten a los compradores ver, sentir y probar los productos antes de realizar una compra. Estas experiencias virtuales están mejorando la forma en que los consumidores toman decisiones de compra, lo que beneficia tanto a los compradores como a las empresas.
Muchas veces los consumidores confían en las imágenes y descripciones de productos en línea para comprar por internet. Sin embargo, estas imágenes pueden ser engañosas y las descripciones insuficientes para evaluar adecuadamente un producto. Además, los consumidores no tienen la oportunidad de ver o probar el producto antes de realizar la compra, lo que puede aumentar el riesgo de una experiencia de compra insatisfactoria.
Con el metaverso, los compradores pueden tener una experiencia inmersiva en la que puedan ver y sentir el producto en un entorno virtual o en su propia casa antes de realizar la compra. Por ejemplo, un comprador puede usar un casco de realidad virtual para "entrar" en una tienda, caminar por los pasillos, mirar los estantes y ver los productos. Además, el comprador puede interactuar con los productos y probarlos en un entorno virtual antes de realizar la compra, también pedir cambios basados en la experiencia para productos más personalizados.
Estos entornos inmersivos mejoran la experiencia de compra para los consumidores de varias maneras. Primero, los consumidores pueden tomar decisiones de compra más informadas. Al ver y probar los productos en un entorno virtual, los consumidores tienen una mejor idea de cómo se verá y funcionará el producto en el mundo real. Esto reduce el riesgo de comprar un producto que no se ajusta a sus expectativas.
Al permitir que los consumidores prueben los productos en un entorno virtual, las empresas pueden reducir la cantidad de productos devueltos y aumentar la tasa de conversión de ventas. Esta forma de compra mejora la retención y la satisfacción del cliente, lo que puede llevar a ventas repetidas.
El uso del metaverso para mejorar la experiencia de compra es una tendencia cada vez más popular entre las marcas líderes en diferentes sectores. A continuación, te contamos algunos ejemplos de marcas que están utilizando experiencias inmersivas en el metaverso para que sus compradores prueben los productos antes de comprarlos:
IKEA
La marca sueca de muebles IKEA ha lanzado una aplicación de realidad aumentada que permite a los compradores ver cómo se verían los muebles en sus hogares antes de realizar la compra. La aplicación utiliza la tecnología de realidad aumentada para superponer imágenes de los muebles en el hogar del usuario.
L’Oréal
La marca de productos de belleza L'Oréal ha creado una experiencia de realidad virtual que permite a los compradores probar diferentes productos de maquillaje. La experiencia utiliza un casco de realidad virtual que permite a los compradores ver cómo se verían diferentes productos de maquillaje en su piel.
Nike
Nike ha lanzado una experiencia de realidad virtual que permite a los compradores personalizar y probar diferentes diseños de zapatillas. La experiencia utiliza un casco de realidad virtual que permite a los compradores ver cómo se verían las zapatillas en sus pies y probar diferentes combinaciones de colores y materiales.
Sephora
El líder en el mercado del retail de belleza, Sephora ha creado una experiencia de realidad aumentada que permite a los compradores probar diferentes productos de maquillaje en línea. La experiencia utiliza la tecnología de realidad aumentada para superponer diferentes productos de maquillaje en la cara del usuario. Desde que Sephora implementó esta tecnología, aumentó sus tasas de conversión en un 2,5% en comparación con los que clientes que no usaron la herramienta.
Mercedes-Benz
La marca de automóviles Mercedes-Benz ha lanzado una aplicación de realidad aumentada que permite a los compradores ver cómo se vería un automóvil en su garaje antes de realizar la compra. La aplicación utiliza la tecnología de realidad aumentada para superponer imágenes del automóvil en el entorno del usuario.
Todas estas marcas operan en diferentes nichos e industrias, sin embargo, usan la misma herramienta dentro de su experiencia de compra: el metaverso y la realidad virtual; con esta combinación los consumidores ya no solo compran, además compran mejor.